Conéctate con sobrevivientes

¿Eres una sobreviviente del Abuso Sexual del Clero en Adultos?

Todo se resume al Deber Fiduciario. Comencemos por definirlo:

El término fiduciario es definido por la Asociación Americana de Psicología como "una relación en la que una persona ocupa una posición de confianza con respecto a otra y está obligada a aplicar su habilidad y esfuerzo en los mejores intereses de esa otra persona".

  • ¿La persona que te abusó tuvo acceso a ti debido a su posición de confianza, como tu pastor, anciano de la iglesia, consejero, profesor de seminario u otro líder espiritual, etc.?

  • ¿La persona que te abusó estaba obligada por su posición, iglesia, código de ética o fe a aplicar su conocimiento (bíblico, espiritual u otro) y usarlo en tu mejor interés para ayudarte y no hacerte daño?

  • ¿Eras adulta (es decir, en la mayoría de edad según las leyes de tu estado, provincia o país) cuando ocurrió el abuso?

Si respondiste sí a las preguntas anteriores, entonces eres una sobreviviente de abuso por parte de un líder espiritual (ACSA, por sus siglas en inglés).

Si lo anterior no encaja con tu historia, haremos todo lo posible para recomendarte una organización más apropiada que te apoye en tu recuperación. Por favor, háznoslo saber.

¿Estás lista para unirte a nuestra comunidad de sobrevivientes de ACSA?

Esto es lo que puedes esperar una vez hayas enviado una solicitud por correo electrónico:

Cuando nos contactes, tu mensaje puede ser tan simple como: "Me gustaría unirme a RVC." Tu correo será recibido por Lori, Kelly, Chellee or Moriah, nuestras coordinadoras de ingreso. Ellas son sobrevivientes y entenderán lo que has pasado.

Ten en cuenta que somos una organización pequeña, dirigida por sobrevivientes, por lo que puede tomar hasta 3 días para que alguien responda tu correo. Una vez que lo hagan, querrán conocerte un poco más a través de una conversación en vivo. El propósito de esto es poder brindarte apoyo, y también para garantizar la seguridad de nuestro grupo.

Si en algún momento decides compartir el nombre de la persona que te abusó, como todo lo que compartas, será mantenido en confidencialidad.

En RVC somos sobrevivientes que podemos entender por lo que estás pasando, pero no somos profesionales de la salud mental ni médicos. Si aún no lo has hecho, te recomendamos encarecidamente que busques un terapeuta profesional que esté informado sobre el trauma y el abuso.

**RVC reportará cualquier divulgación de abuso infantil a las autoridades correspondientes.

Valoramos tu seguridad y honraremos tu privacidad:

ACSA y la traición que la acompaña probablemente te hagan estar cautelosa de volver a confiar. Entendemos que puedas tener dificultades al decidir si contactarnos y convertirte en miembro de nuestra comunidad.

Dado que somos sobrevivientes, al igual que tú, entendemos esto y queremos asegurarte que respetamos la privacidad de nuestros miembros y tratamos su información con la más estricta confidencialidad.

Como resultado, hemos implementado las siguientes prácticas para garantizar que nuestras miembros se sientan seguras al interactuar en nuestra comunidad:

Cuando te unes a RVC, solo nuestros coordinadores de admisión y nuestros tres directores (todos sobrevivientes de ACSA) tendrán acceso a tu información.

  • Unirte a nuestro grupo privado de Facebook es una opción incluida en la membresía, pero no es obligatorio. Sin embargo, si deseas unirte y prefieres mantener algo de anonimato, eres libre de hacerlo usando una privada diseñada específicamente para ese propósito. Nuestros coordinadores de admisión pueden ayudarte con esto.

  • También serás invitado a nuestras reuniones regulares de Zoom, donde podrás conocer a otras sobrevivientes. Eres libre de compartir o no compartir, puedes elegir usar un seudónimo y puedes mantener tu cámara y micrófono encendidos o apagados. ¡Depende de ti!

¡Estamos listos para conocerte!

** Si estás lidiando con pensamientos suicidas, por favor contacta la línea nacional de prevención del suicidio en tu país o visita la sala de emergencias de un hospital cercano. Aunque somos sobrevivientes que entendemos lo que estás viviendo, no somos profesionales de la salud mental o médicos.

When it comes to institutions that have been complicit to abuse or have failed in responding to it, public apologies are good, private apologies are needed, genuine systematic changes are expected.
— Boz Tchividjian, Sexual Abuse Attorney For Victims